Intercambiadores Aire – Multitubulares – Placas

Un intercambiador de calor es un tipo de radiador pensado para transmitir calor entre dos fluidos, o también entre la superficie de un elemento sólido y un fluido en movimiento. ​ Los intercambiadores de calor son elementos esenciales en los sistemas de calefacción, refrigeración, acondicionamiento de aire, producción de energía, además de en aparatos de la vida cotidiana como calentadores, frigoríficos, calderas, o los radiadores de los vehículos a motor.

Los intercambiadores de calor más utilizados en el campo de la refrigeración frigorífica son los siguientes:

  • Intercambiadores de calor de placas, que no son más que equipos cuyo funcionamiento se hace a través de placas, proporcionando una mayor eficiencia térmica de los productos industriales.
  • Intercambiadores de calor multitubulares, fundamentalmente fabricados en acero inoxidable o titanio. El cometido del intercambiador multitubular es el de calentar o enfriar todos los fluidos líquidos o gaseosos a través de los tubos interiores de la instalación.
  • Intercambiadores de calor por aire, son un conjunto de tubos situados en una corriente de aire (ventilador). Los tubos tienen unas aletas cuyo cometido es el de aumentar la transferencia de calor.

Soluciones a medida de toda índole.

Proyectamos y diseñamos las plantas de enfriamiento de agua más complejas. Participamos en la definición del proyecto de cada instalación, en colaboración con los clientes, aportándoles toda nuestra experiencia. Optimizamos resultados.

Intercambiadores de calor de placas

El intercambiador de calor de placas permite una eficaz transferencia de calor entre dos fluidos.

Descripción:

  • Es un conjunto de placas superpuestas y juntas
  • Existen dos plataformas que sujetan las placas mediante varillas
  • Las juntas garantizan la circulación de los fluidos entre las placas y la impermeabilidad hacia el exterior
  • Se suelen utilizar distintos tipos de material para las placas y las juntas
  • Utilizan conexiones con manguitos, casquillos roscados o bridas

Ventajas:

  • Alto coeficiente de intercambio con una superficie muy reducida
  • Muy compacto, ya que ocupa poco espacio en el suelo
  • Es muy fácil de instalar
  • Su mantenimiento es tremendamente sencillo
  • Tiene la posibilidad de necesitar muy baja diferencia de temperatura entre fluidos
  • Tiene una enorme resistencia a la corrosión
  • Con baja capacidad de los circuitos
  • Su potencia es totalmente modulable añadiendo más placas

Intercambiadores multitubulares Tubos Rectos

Utilización: Calentamiento o enfriamiento de todos los fluidos líquidos o gaseosos, o para condensación de vapor de agua.

Descripción:

  • Haz de tubos rectos con placas tubulares fijas

Ventajas

  • Gama muy amplia y optimizada de modelos.
  • Utilizable con todos los fluidos líquidos (limpios o cargados de impurezas) o fluidos gaseosos con o sin cambio de estado (vaporización, condensación)
  • Fiabilidad inigualable y seguridad máxima (posibilidad de tener un circuito sin ninguna junta)
  • Varios modelos básicos adaptados a distintos usos: U, R, C (intercambiadores de tubos curvos) para fluidos no “ensuciantes”
  • Equipos disponibles en posición horizontal o vertical para facilitar la instalación.
  • Numerosos accesorios para facilitar la instalación: realces, contrabridas estándar o especiales
  • Numerosos opcionales que se adaptan a todos los requisitos de calidad, seguridad y mantenimiento: distintos materiales (acero, inox, a base de cobre), haz desmontable o soldado, soldadura de los tubos en la placa tubular, tampones desmontables o aperturas rápidas, doble placa tubular de seguridad, pulido del circuito.
  • Regulación simple en función de la inercia generada por la capacidad de los circuitos.
  • Mantenimiento fácil y rápido.
  • Fabricaciones conformes con la Directiva de equipos a presión (DEP)

Intercambiadores de calor multitubulares en Condensadores

Utilización: Condensador multitubular de fluido refrigerante o amoniaco de media y gran potencia por un fluido líquido.

Descripción :

  • Haces de tubos de altas prestaciones de cobre, acero, inox, cuproníquel o titanio
  • Placa tubular y cuerpo de acero o inox con acumulación de líquido sub-enfriado, conexión para soldar con o sin aporte de material y orificio para elemento de seguridad
  • Caja de agua de fundición, acero, inox o material sintético, conexión para roscar por brida o conexión rápida
  • Un circuito frigorífico

Ventajas

  • Gama muy amplia y optimizada en el mercado
  • Modelos que se adaptan al fluido frigorífico utilizado
  • Materiales específicos para cada uso
  • Componentes de gran calidad frigorífica
  • Intercambio térmico mejorado gracias a los nuevos perfiles con que se fabrican los tubos
  • La prueba de estanqueidad se realiza con helio
  • Tienen un optimo nivel de resistencia a la corrosión y a la erosión
  • Cumple la Directiva europea sobre equipos a presión (DEP)
  • Compacidad, reducción de la carga de fluido refrigerante
  • Los tubos soportan una limpieza mecánica
  • Su mantenimiento es tremendamente sencillo
  • Equipo para funcionamiento en tierra o en barcos
  • Salida líquida en cada extremo para modelo embarcado

Intercambiadores multitubulares calentadores de deposito

Utilización: Calentamiento de todo tipo de fluidos líquidos o gaseosos, condensación de vapor de agua para los sectores residencial colectivo, servicios, industria y ámbito sanitario

Descripción:

  • Haz de tubos en U desmontable.

Ventajas

  • Gama muy amplia y optimizada de modelos.
  • Utilizable con todos los fluidos líquidos (limpios o cargados de impurezas) o fluidos gaseosos con o sin cambio de estado (vaporización, condensación)
  • Fiabilidad inigualable y seguridad máxima (posibilidad de tener un circuito sin ninguna junta)
  • Varios modelos básicos adaptados a distintos usos: F, W, G (intercambiadores de tubos rectilíneos) para fluidos sucios, con acumulaciones de cal o cargados.
  • Equipos disponibles en posición horizontal o vertical para facilitar la instalación.
  • Numerosos accesorios para facilitar la instalación: realces, contrabridas estándar o especiales.
  • Numerosos opcionales que se adaptan a todos los requisitos de calidad, seguridad y mantenimiento: distintos materiales (acero, inox, con base de cobre), haz desmontable o soldado, soldadura de los tubos en la placa tubular, tampones desmontables o aperturas rápidas, doble placa tubular de seguridad, pulido del circuito.
  • Limpieza mecánica de los tubos para las versiones de tubos rectos
  • Regulación simple en función de la inercia generada por la capacidad de los circuitos
  • Mantenimiento fácil y rápido
  • Fabricaciones conformes con la Directiva de equipos a presión (DEP)

Intercambiadores de calor multitubulares en Evaporadores

Utilización: Evaporador multitubular de fluido refrigeran halogenado o amoníaco de media y gran potencia por un fluido líquido.

Descripción:

  • Haz de tubos de altas prestaciones de cobre, acero o inox
  • Placa tubular y cuerpo de acero o inox, conexión para roscar por brida o conexión rápida, con dos derivaciones por conexión para implantación de elementos de seguridad
  • Deflector de material sintético anticorrosión
  • Caja de conexión en el lado del fluido refrigerante de acero, conexión para soldar con o sin aportación de material, sistema de distribución integrado
  • De 1 a 4 circuitos frigoríficos independientes

Ventajas

  • Existe en el mercado una gama muy amplia y optimizada
  • Modelos que se adaptan al fluido frigorífico que se utilice
  • Materiales específicos para cada uso
  • Componentes de gran calidad frigorífica
  • Intercambio térmico mejorado
  • Prueba de estanqueidad por helio
  • Cumple la Directiva europea sobre equipos a presión (DEP)
  • Excelente resistencia a la corrosión y a la erosión, bajo volumen de fluido refrigerante

Intercambiadores de aletas-baterías

Utilización: Fluido primario agua, agua sobrecalentada, vapor  hasta una presión máxima admisible (PS) de 10 bar eficaz.

Los tubos de aletas  de fabricación bruta o con opcional de pintura epoxi  son especialmente apreciados para renovar “lofts” u otras construcciones de arquitectura contemporánea.

Instalaciones en el sector servicios, hostelería, industria, sanidad y en vivienda.

Descripción:

  • El tubo de aletas garantiza la calefacción estática o anti-hielo de muchos tipos de locales. Se adapta satisfactoriamente en edificios de gran longitud. También puede contribuir a la fabricación de baterías de calefacción.
  • Tubo de acero.
  • Fleje de acero plisado y enrollado.
  • Conexiones: de puntas lisas, con manguitos roscados, con bridas planas.
  • Pintura epoxi opcional.

Ventajas

  • Sencillez de instalación
  • Robusto
  • Muchas posibilidades de conexión
  • No requiere mantenimiento
  • Una vez pintado, contribuye a la estética del local

Intercambiadores multitubulares con Tubos en U

Utilización: Calentamiento o enfriamiento de todos los fluidos líquidos o gaseosos, condensación de vapor de agua.

Descripción:

  • Haz de tubos en U desmontable

Ventajas

  • Gama muy amplia y optimizada de modelos
  • Utilizable con todos los fluidos líquidos (limpios o cargados de impurezas) o fluidos gaseosos con o sin cambio de estado (vaporización, condensación)
  • Fiabilidad inigualable y seguridad máxima (posibilidad de tener un circuito sin ninguna junta)
  • Varios modelos básicos adaptados para distintos usos: 
- F, W, G (intercambiadores de tubos rectilíneos) para fluidos “ensuciantes”, incrustantes o cargados.
  • Equipos disponibles en posición horizontal o vertical para facilitar la instalación.
  • Numerosos opcionales que se adaptan a todos los requisitos de calidad, seguridad y mantenimiento: distintos materiales (acero, inox, con base de cobre), haz desmontable o soldado, soldadura de los tubos en la placa tubular, tampones desmontables o aperturas rápidas, doble placa tubular de seguridad, pulido del circuito
  • Limpieza mecánica de los tubos para las versiones de tubos rectos
  • Regulación simple en función de la inercia generada por la capacidad de los circuitos
  • Mantenimiento fácil y rápido
  • Fabricaciones conformes con la Directiva de equipos a presión (DEP)